El Vidrio
![](https://static.wixstatic.com/media/5651e91a70ee488485c695b4cf00c031.jpg/v1/fill/w_980,h_656,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5651e91a70ee488485c695b4cf00c031.jpg)
El vidrio es un material utilizado en muchas industrias; como embace para bebidas, para perfumes, ventanas, puertas, adornos, lamparas, y en una infinidad mas de productos que son consumidos día con día en todo el mundo, lo cual, lamentablemente, genera una gran cantidad de desperdicios que terminan no solo en los basureros de la ciudad, sino también en lugares como las playas, contaminando así, no solo visualmente aquellas zonas, sino también los océanos, pues estos desperdicios son arrastrados por la marea, afectando de esta forma el habitad de muchas especies marítimas, otros lugares donde es común encontrar estos residuos son las calles de la ciudad, y en los bosques, este último siendo uno de los más peligrosos lugares donde puede terminar los desperdicios de vidrio, ya que debido a las características de algunos embaces, estos amplifican los rayos solares convirtiéndose así en una de las principales causas de incendios forestales.
Pero no todo son malas noticias, puesto que el vidrio es un material perfecto para el reciclaje, ya que cuenta con propiedades que hacen que pueda ser reutilizado infinidad de veces sin perder ninguna de sus propiedades en el proceso, además, disminuye la cantidad de materia prima necesaria para para su reciclaje. Otra ventaja que tiene el vidrio es que genera un significativo ahorro de energía al momento de ser reciclado (hasta de un 60%).
Para su reciclaje el vidrio pasa por un proceso no muy complicado, lo que se necesita principalmente es dividirlo en sus diferentes tipos, ya que algunas clases de vidrio son incompatibles químicamente, dividir el vidrio es sencillo, pues es posible hacerlo según su coloración; transparente, verde y ámbar o café. Una vez que es dividido correctamente, lo que sigue es limpiarlo de todo material impropio, como etiquetas y tapas. Por último, es triturado hasta formar un polvo grueso llamado calcín, que posteriormente es mezclado en un horno a altas temperaturas con arena, hidróxido de sodio y caliza.
Pero si el centro de reciclaje se encuentra muy lejos de ti o simplemente no existe, siempre está la alternativa de jugar con la imaginación y utilizar estos desperdicios para hacer esculturas, lamparas, floreros, o inclusive utilizarse como material de construcción, pues tienen propiedades aislantes tanto de ruido como de temperatura.
Te invitamos a que recicles el vidrio que consumes, como has visto, existen muchas formas de hacerlo y los beneficios para el planeta lo son también.