top of page

Deforestación


México es una de las naciones con mayor biodiversidad que existen en el mundo, su posición geográfica hace que en su territorio se pueda encontrar una gran variedad de ecosistemas, desiertos, faunas, corales, bosques y selvas, pero lamentablemente en la actualidad, estos dos últimos se encuentran en grave peligro por la acelerada y no controlada deforestación.


La deforestación es una problemática que afecta a gran parte del mundo en la actualidad, esta ocurre debido a un consumo no regulado y en ocasiones ilegal de los bosques y selvas, ya sea para la transformación de estos recursos naturales o para el uso de las tierras para sembradíos o pastoreo. Estos ecosistemas son hogar no solo de una vasta variedad de animales de todo tipo, tamaños y formas, sino inclusive de comunidades de personas que han encontrado en estos lugares una forma de vivir, que, a diferencia del resto del mundo, lo han logrado respetando la naturaleza.


Según un artículo publicado por la página oficial de Greenpeace México:


"De acuerdo con el Instituto de Geografía de la UNAM, cada año perdemos 500 mil hectáreas de bosques y selvas Esto nos coloca en el quinto lugar de deforestación a nivel mundial."


Muchas son las consecuencias que esta situación conlleva, como lo es la disminución drástica de agua tanto en las localidades como nacionalmente, desertificación, inundaciones y el rompimiento del equilibrio climático a nivel regional y planetario.


La solución más efectiva a todo esto sería simplemente dejar de cortar árboles, pero desgraciadamente, debido a todas las relaciones económicas que existen en el mundo por la tala de árboles, es muy poco probable que esto ocurra, sin embargo, existe otra alternativa más viable, el corte y la replantación, esto consiste en que el corte que se produzca debe equilibrarse mediante la plantación de árboles nuevos para remplazar a los viejos talados. Además, nosotros como sociedad podemos generar un cambio también, al consumir productos ecológicos, de empresas que estén libres de deforestación para su fabricación, podemos generar un cambio, pues esto las otras empresas lo notaran y tarde o temprano comenzaran a llevar a cabo las mismas prácticas, aunque si es posible, también existe la opción de organizar programas sociales de reforestación en las localidades.


Trabajemos juntos para poder darle una nueva vida a nuestros bosques y selvas que nos han brindado el maravillo mundo en el que vivimos, nosotros necesitamos tanto de

ellos como ellos de nosotros.

Publicaciones destacadas
Mensajes recientes
Archivo
Busqueda por Etiquetas
Siganos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page