top of page

Contaminación lumínica.


Contaminación lumínica.


La contaminación lumínica es una problemática que afecta a todas las urbes del mundo, tanto así que es muy probable que usted la haya experimentado en algún momento de su vida.


Principalmente, la contaminación lumínica es causada por el uso irresponsable, innecesario o intenso de la luz artificial, haciendo que las partículas que se encuentran en el aire, sobre todo las de dióxido de carbono, que desafortunadamente están muy presentes también en las grandes ciudades, reflejen esa luz por todo el cielo, disminuyendo la visibilidad de las estrellas, planetas, etc.


Existen ciertos tipos de uso inadecuado de la luz artificial durante la noche, con sus respectivas consecuencias. Los dos más comunes son la sobre-iluminación y el abarrotamiento, La sobre-iluminación es el uso excesivo de luz artificial, y es causada por el poco mantenimiento que se le brinda a los equipos de iluminación, altos niveles de iluminación para actividades que no lo necesitan y demás descuidos, en cambio el abarrotamiento, muy común en las grandes ciudades, es el uso excesivo y mala colocación de luz artificial en vías de transito y anuncios comerciales, lo que puede resultar en posibles accidentes por lo distracción que representan para los conductores.


El uso responsable de la luz artificial nos puede ayudar a no solo lograr disfrutar del espectáculo que son las estrellas por la noche, si no también el prevenir posibles accidentes, ahorrar algo de dinero y hacer que no se tenga que generar tanta energía eléctrica


http://www.astroscu.unam.mx/IA/index.php?option=com_content&view=article&id=673&Itemid=273&lang=es


Publicaciones destacadas
Mensajes recientes
Archivo
Busqueda por Etiquetas
Siganos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page