top of page

Ecología Industrial

Son los años cincuenta y los líderes del mundo comienzan a discutir una forma en que se logre reducir el impacto ambiental, que las industrias están generando a lo largo del planeta, pero los intentos terminan siendo muy poco efectivos, pues solamente se canalizaban los daños causados de un medio a otro, sin disminuir el consumo de recursos o la emisión de contaminantes.


En años posteriores, con la aparición de nuevos movimientos sociales para generar conciencia sobre el cuidado ambiental, también aparecieron nuevas prácticas para el cuidado del ecosistema, y es así como surge el termino de metabolismo industrial.


El metabolismo industrial hace referencia al “flujo de materiales a través de los sistemas industriales para su trasformación posterior y disposición como residuos. (Cervantes T. 2009). El surgimiento de este concepto fue de gran ayuda para consolidación de otro muy importante que aplicamos hoy en día, el cual es la ecología industrial.


La ecología industrial se define “como un área de conocimiento que busca que los sistemas industriales tengan un comportamiento similar al de los ecosistemas naturales, transformando el modelo lineal de los sistemas productivos en un modelo cíclico, impulsando las interacciones entre economía, ambiente y sociedad e incrementando la eficiencia de los procesos industriales (Cervantes 2009). “



Como podemos darnos cuenta, la ecología industrial es una práctica de mayor complejidad y que engloba conceptos presentes en nuestras vidas de una mejor forma.


Sus muchos beneficios abarcan lo económico, ambiental y social.


Económico, porque a través de la ecología industrial de generan grandes oportunidades para incrementar los ingresos en la industria por la eficiencia de los recursos que esto representa, además del intercambio de residuos y subproductos como materias primas.


Ambiental, porque se logra reducir en gran medida el número de residuos que terminan como desechos en la atmósfera y las aguas residuales a los cuerpos de agua. Además de un ahorro energético y de recursos naturales.


Y por último social, porque los procesos generados para la utilización de residuos pueden generar nuevos empleos, además, y de manera más evidente, un medio ambiente cuidado repercute en la calidad de vida de las personas haciéndola mejor.


Como nos hemos podido percatar, sin lugar a dudas la ecología ambiental es el sistema que las empresas en la actualidad deben aplicar para preservar y cuidar el ecosistema, pues administra los recursos de una manera mucho mas responsable.


Referencia:

TY - JOUR AU - Cervantes Torre-Marín, G. AU - Sosa Granados, R. AU - Rodríguez Herrera, G. AU - Robles Martínez, F.TI - Ecología industrial y desarrollo sustentablePY -2009Y1 - 2009KW - Interchange, residue, energy, industrial symbiosis.RP - IN FILESP - 63-70T2 - IngenieríaVL - 13IS - 1AB - Economic development based in massive production of goods and services causes severe damages to earth due to the relation among population, industrial growth and environmental damage. This situation implies an important challenge: changing industrial economies into sustainable industrial systems, integrating human activities with physical, chemical and biological systems. Since the 70's the appearance...SN - 1665-529XUR - www.redalyc.com/articulo.oa?id=46713055007ER -

Publicaciones destacadas
Mensajes recientes
Archivo
Busqueda por Etiquetas
Siganos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page