top of page

Cultura del reciclaje industrial


Contar con una cultura de reciclaje industrial debe formar parte de las prioridades de cualquier empresa en la actualidad, sobre todo si desea tratar con respeto y conciencia al medio ambiente, y así contribuir a la conservación de un ecosistema más sano para la comunidad, el país y el mundo, el hacerlo conlleva varios beneficios.


El reciclar es una decisión positiva para cualquier industria, ya que además de los numerosos beneficios que esto genera para la conservación de la naturaleza, también provoca una imagen positiva de compromiso con la comunidad en la sociedad, obteniendo así mayor prestigio, valor y carisma para su marca.


El tratamiento de residuos industriales para su posterior reciclaje ayuda a mitigar los efectos negativos que el consumo irresponsable de recursos ambientales ha generado en el planeta, como lo es el cambio climático, la contaminación del aire, aumento de los desastres naturales y el deshielo de los casquetes polares, entre muchos otros.

Además, el reciclar puede generar, para cualquier empresa, un estimulo económico con la reutilización de los desechos que genera para producir una disminución del impacto negativo hacia el medio ambiente.

Pero esto no quiere decir que el reutilizar los desechos sea un signo de problemas económicos en la industria, en realidad es una señal de compromiso con la comunidad, además de ser una estrategia efectiva para disminuir los costos y/o aumentar las ganancias.

El reciclaje industrial es un practica a la que se le presta suficiente atención en países de primer mundo como lo es Japón, donde se han desarrollado facilidades técnicas para el manejo de desechos sólidos, pero más importante aún, se han desarrollado espacios para informar y capacitar tanto al personal involucrado, como a la sociedad en general, logrando así compartir el conocimiento tecnológico y concienciar a la población.


Referencias:

Juan Carlos Salas Jiménez. (2008). Establecimiento de un aula demostrativa del manejo adecuado de desechos sólidos ordinarios, industriales y peligrosos. 2017, de Tecnología en marcha Sitio web: http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/197

Publicaciones destacadas
Mensajes recientes
Archivo
Busqueda por Etiquetas
Siganos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page